“Encuentro”
Quispicanchi, Perú

11 de Junio - 21 de Junio, 2025

¡Utilice este sitio web para conocer una emocionante aventura en Quispicanchi! ¡Esperamos conocerle a lo largo de su experiencia!

Itinerario de viaje TENTATIVO

DÍA 1 - Viajar (Ciudad de México - Lima - Cusco)

DÍA 2 - Cusco

  • Un recorrido por la ciudad del Cusco.

  • Compras

  • Cena en un restaurante local

  • Pernoctación en hotel

DÍA 3 - Recorrido del Valle Sagrado

  • Pisac

  • Ollantaytambo

  • Viaje en tren a la ciudad de Aguas Calientes

  • Pernoctación en hotel

DÍA 4 - Machu Picchu

  • Pernoctación en hotel en Aguas Calients

DÍA 5 - Recorrido del Valle Sagrado

  • Pisac

  • Ollantaytambo

  • Viaje a Urcos, ciudad capital de Quispicanchi

DÍAS 6 al 9 - Retiro Proyecto Quispicanchi

  • Apoyar a las escuelas locales

  • Apoyar a las programas sociales después de la escuela

  • Oportunidades de aprendizaje cultural

  • Pase tiempo con familias locales y amigos del Proyecto Quispicanchi

  • Visitar a comunidades rurales e indígenas.

  • Reuniones nocturnas de reflexión

DÍA 10 - Regresar a la ciudad del Cusco

  • Pasar tiempo explorando Cusco

DÍA 11 - Regresar a México

EL PRECIO

Las tarifas de su viaje cubren todos los gastos de su estadía en Perú, incluidos viajes, boletos de tren, transporte privado, estadías en hoteles, boletos de entrada a sitios arqueológicos, alojamiento y alimentación, y materiales necesarios durante su estadía.

AVISOS: Los gastos personales como souvenirs no están incluidos en las tarifas del tour.

PAGOS (y plazos de pago)

Depósito (no reembolsable) - 500 USD (24 febrero)

El Segundo Pago - 1000 USD (24 marzo)

El tercer pago - 900 USD (21 abril)

PRECIO TOTAL*: 2400 USD (todo incluido)

Todos los pagos de los estudiantes de los campus de Puebla y Tlaxcala se realizan directamente en IntraUIA.

*El precio podría cambiar dependiendo del número de participantes.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué tiempo hace?

¡El clima es hermoso! Entre los meses de mayo y septiembre, la temperatura máxima de la tarde suele ser de 65 grados Fahrenheit, con mínimas nocturnas de entre 40 y 30 grados. Ocasionalmente la temperatura descenderá por debajo del punto de congelación. Esta es también la estación seca con poca lluvia y cielos despejados mayormente soleados.

¿Es seguro viajar a Perú?

¡Sí! El Proyecto monitorea de cerca las noticias de Perú, la información publicada por el Departamento de Estado de los EE. UU. y la información que nos brindan nuestros socios regionales. Perú se encuentra entre los países más seguros para visitar en América del Sur. Andahuaylillas, donde nos quedaremos durante la mayor parte del retiro, es un pequeño pueblo de aproximadamente 2000 familias. Es una ciudad tranquila y nuestro personal del Proyecto son miembros activos de la comunidad local. Los participantes del retiro tienen libertad para explorar la ciudad entre las 6 a.m. y las 5 p.m. El centro de retiro donde se alojan los participantes tiene una entrada privada con seguridad nocturna.

Preguntas frecuentes adicionales para padres

(haga clic para descargar)

¿Cómo me mantengo saludable durante mi viaje?

Hay varias cosas que puede hacer para maximizar su salud mientras viaja a Quispicanchi. Esta es una experiencia de gran altitud, por lo que es muy importante beber mucha agua purificada y mantenerse hidratado. Lávese las manos con regularidad y evite tocar o acariciar a los animales. También es importante tener cuidado con lo que come. La mayoría de los productos no se han lavado adecuadamente, por lo que se recomienda no consumir frutas que no se puedan pelar (es decir, bayas, uvas, manzanas, etc.). También asegúrese de descansar lo suficiente cada noche. Los días son largos y querrás estar bien descansado.

¿Cómo son los alojamientos?

Nuestros grupos de retiro se alojarán en el centro de retiros de la parroquia jesuita de San Pedro Claver, en Urcos. Son salas de grupos grandes, una para hombres y otra para mujeres. Cada lado tiene un baño grupal con puestos privados.

¿Cómo es la comida? ¿Puedo traer el mío?

Los participantes del retiro pueden esperar una dieta rica en proteínas y almidón. Las papas, el arroz y la pasta son componentes habituales de muchos platos. Alentamos a todos los participantes a estar abiertos a nuevas experiencias, incluidas nuevas experiencias culinarias. Uno de los valores fundamentales de nuestro proyecto es estar abiertos a la cultura local y a lo que nos ofrecen como invitados de nuestros socios regionales. Si un participante del retiro tiene restricciones dietéticas particulares, le recomendamos que se comunique con anticipación con el personal del Proyecto para comprender qué adaptaciones son posibles.

¿Qué pasa si mis planes de verano cambian?

Buena pregunta. Entendemos que ocasionalmente los planes cambian debido a circunstancias imprevistas. En caso de que sus planes cambien y ya no pueda participar en el retiro, el Proyecto hará todo lo posible para recuperar la mayor cantidad posible de la tarifa del programa. Tenga en cuenta que su primer pago de $500 no es reembolsable ni transferible. Además, las tarifas pagadas por actividades turísticas tampoco son reembolsables ni transferibles.